Repasamos los puntos más importantes para prevenir y cuidarnos entre todos, según la OMS.
Ante cualquier situación, la mejor protección es estar informados, siempre. Para ello es importante recurrir a fuentes oficiales y confiables. En estos momentos, en nuestras comunidades estamos cumpliendo una gran tarea: nos estamos cuidando entre todos.
Las Organización Mundial de la Salud (OMS) es la autoridad máxima a la hora de informarnos en los temas relacionados con la salud pública. A través de su sitio web, la OMS brinda información y documentación en distintos idiomas.
Entre los principales consejos para protegernos del coronavirus, la OMS publicó una lista con algunos puntos a tener en cuenta. Más abajo te compartimos algunos enlaces para que puedas informarte al detalle y comentarlo con tu familia y conocidos.
Coronavirus: cómo evitar el contagio según la OMS
· Lavarse las manos frecuentemente con un gel antiséptico, o con agua y jabón.
· Limpiar regularmente determinadas superficies, como los escritorios en lugares de trabajo o en la cocina.
· Asegurarse de que la información sobre el COVID-19 procede de fuentes fiables.
· Evitar los desplazamientos si se tiene fiebre o tos.
· Toser o estornudar sobre la manga del brazo (no sobre la mano).
· Si se tienen más de 60 años o problemas de salud tales como una enfermedad cardiovascular, respiratoria o diabetes, extremar precauciones.
· En caso de sentirse mal, quedarse en casa y llamar a un médico.
· En caso de caer enfermo, quedarse en casa, separarse del resto de la familia
· Llamar al médico si se nota falta de aliento.
· En caso de vivir en una comunidad afectada, es comprensible sentir ansiedad.
Para conocer más detalles y actualización sobre este y otros temas de salud mundial te invitamos a ingresar a la web oficial en español de la OMS en https://www.who.int/es/. Si eres menor, no dudes en consultar a tus padres para informarse juntos y conocer más sobre los temas que afectan a nuestra comunidad.
Entre todos, vamos a lograr que ésta sea una experiencia de aprendizaje y solidaridad.
(fuente: OMS https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019)