El festival gratuito más extenso de Chile
A través de disciplinas como la danza, la ópera e incluso la magia, la edición de este festival de artes escénicas busca conquistar nuevos públicos.
Bajo el lema “Todas las artes, todas las historias”, la comuna se revolucionará hasta 26 de enero con teatro, danza, ópera e intervenciones artísticas en diferentes espacios públicos de la comuna con el fin de democratizar el acceso a la cultura a través del festival gratuito de artes escénicas más extenso del país.
Organizado por la Municipalidad de Quilicura y su Corporación Cultural, el festival marcó el inicio de la agenda cultural de verano en la Región Metropolitana.
Con 34 obras y más de 250 artistas en escena, este año el festival reúne algunos de los estrenos más celebrados de la temporada, como Kelü, La Aventura Invisible, El guionista del Presidente, Una mujer llena de vicios y ¿Quién le teme a Virginia Woolf? . Además de incorporar clásicos que ya son parte del patrimonio cultural nacional como La pérgola de las flores o La reina Isabel cantaba rancheras.
Grandes actores como Álvaro Rudolphy, Amparo Noguera, Ana Reeves, Patricia Rivadeneira, Antonia Zegers, Blanca Lewin, Daniel Alcaíno y Natalia Valdebenito, son parte de los nombres que dan vida a la cartelera elegida por tercera vez consecutiva en conjunto con un comité ciudadano , una experiencia pionera para promover la participación ciudadana en torno a las artes.
“Para muchas familias quilicuranas, el festival más que un panorama veraniego, se ha convertido en una tradición que moviliza a sus comunidades en torno a la cultura. Hoy podemos decir que el público de nuestra comuna se siente identificado y ha hecho propio Quilicura Teatro Juan Radrigán, lo que se refleja es su participación y compromiso. Así, cada año vamos sensibilizando y potenciando el acceso a la cultura a través de las artes escénicas, que no son privilegio sólo de algunos sectores del país”, señala Paulina Bobadilla Navarrete, alcaldesa de Quilicura.
Mauricio Novoa, director de la Corporación Cultural de Quilicura agrega: “Estamos muy felices de convocar a más de 6 mil personas en la primera semana del festival y esperamos superar los 40.000 espectadores este año, gracias al despliegue territorial que ha triplicado su cobertura en los últimos años. Los invitamos a ver obras que hoy siguen en cartelera y que aquí pueden ver de manera totalmente gratuita”
Coordenadas: Desde el 02 al 26 de enero 2025
Más información en : www.quilicurateatro.cl