El 3 de julio se celebra el Día sin Bolsas de Plástico para concientizar acerca de la contaminación por plástico y fomentar el consumo responsable.
En nuestra vida diaria, las bolsas de plástico son uno de los objetos de uso más cotidianos pero al mismo tiempo algo muy perjudicial para el medio ambiente. Se calcula que una bolsa de plástico puede tardar 500 años en descomponerse. Cada año, miles de toneladas de esas bolsas llegan a los océanos, poniendo en peligro a las especies marinas.
Mundialmente, el 3 de julio se celebra el Día sin Bolsas de Plástico para concientizar acerca de la contaminación por plástico y fomentar su consumo responsable. Te dejamos una lista de consejos que pueden ser útiles para comenzar a revisar y modificar nuestros hábitos y algunos enlaces para acceder a más información:
• Sustitúyelas por bolsas de papel, tela o fibras naturales.
• Cuando vayas a comprar, lleva tu ecobolsa, changuito o carrito.
• Usa recipientes reutilizables, inicialmente si recoges comida que hayas comprado.
• Reutiliza las bolsas del mandado para recolectar la basura y las más pequeñas para levantar las heces de tus mascotas.
¡Tomemos la iniciativa para reducir nuestro impacto ambiental!
Conoce más sobre este y otros temas relacionados en nationalgeographicla.com/planeta-o-plastico
ENLACES DE INTERÉS (NAT GEO)
La estrategia de Dinamarca para reducir el uso de bolsas de plástico
Los microplásticos también están presentes en el aire
La botella de plástico: de recipiente práctico a residuo odiado
Reducir el consumo de plástico en casa es fácil: 10 consejos útiles